jueves, 18 de noviembre de 2010

Nuestra Cede Indígena

Construida en materiales naturales provenientes de nuestro medio y entorno, lleva cerca de diez años a nuestro servicio; aclarando que se han tenido que realizar los debidos arreglos por el deterioro de estos mismos elementos por los efectos de la lluvia, el sol, el viento y el tiempo.

Es de reconocer que nuestra comunidad ha estado atenta a cualquier necesidad de reparación, por lo que a la hora de solicitar ayuda acudimos todos en un día que nosotros denominamos como "Día Comunitario".

Nuestro día de trabajo involucra que cada cual aporte desde sus capacidades, bien sea en mano de obra, atención en los alimentos como almuerzo, refrigerio.

Partiendo desde nuestra cultura como comunidad indígena sea ha carateizado por el compartir nuestra bebida tradicional que es la chicha, (bebida hecha de maíz, agua, panela) con un toquesito de fermentación.

Somos grandemente influenciados por la sociedad que llega a nosotros desde la misma educación, y el vestir; lo que nos exige que estemos a  la par de los msmos avances.  No olvidandonuestras tradiciones y costumbres de nuestra Etnia Pijao.

ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES DE LOS PIJAOS.



La hiervabuena, cultivada en pequeñas huertas en los mismos hogares y comunitarias, se convierte en una gran aliada para curar los males del estómago. Dolores fuertes que se nos puedan presentar.






El limoncillo; se usa por nuestra comunidad para cuando se presenta en la persona la diarrea fuerte. 

También como es constumbre se cultiva en pequeños lugares de nuestras casas.  










No hay comentarios:

Publicar un comentario